Vivimos en un mundo que se vuelca cada vez más por las Nuevas Tecnologías, las redes y la digitalización de los procesos. Casi todos los ámbitos de nuestra vida se ven directamente afectados e influenciados por esta “revolución” tecnológica, que se fue desarrollando en los últimos años y que bien podría encontrarse en su auge hoy en día. Pero si hay un lugar donde dichos cambios tienen profunda incidencia es en la labor de las empresas, volviendo los sistemas informáticos no solo una mera herramienta de ayuda, sino también una parte imprescindible para su crecimiento.
Los sistemas informáticos en las empresas se vuelven, entonces, una pieza clave del engranaje que garantiza el correcto funcionamiento de las mismas. Permiten que puedan caminar a la par del desarrollo y evolución de la sociedad contemporánea, ofreciendo numerosas ventajas que abarcan cada una de las áreas de una organización.
Uno de sus beneficios es la reducción de costos gracias a la automatización de determinados procesos. Además de los recursos económicos, posibilita ahorrar tiempo que los empleados utilizan para realizar tareas simplificándolas. A su vez, hace viable la comunicación de los equipos de trabajo que se encuentran en diferentes sitios, logrando un intercambio directo entre sus miembros, que pueden acceder a una misma base de datos.
En un contexto como el actual, donde la gran mayoría de las empresas se vieron obligadas a trasladar su trabajo a una forma remota debido a la pandemia, la posibilidad de que sus empleados puedan realizar sus tareas de forma on line y obteniendo la misma efectividad, o incluso mayor, que si estuvieran en las oficinas, representa una ventaja indispensable.
Los servicios informáticos permiten también ofrecer una mejor atención al cliente, brindando más herramientas tecnológicas y generando una ventana de diálogo entre éste y la empresa a través del Internet. Esto incluye resolver sus dudas o necesidades a la distancia utilizando, por ejemplo, chats, correo, blogs, entre otras cosas. Lo que lleva a una mayor fidelización del cliente y posibilidad de futuras ventas.
Por último, así como son necesarias para una empresa medidas de seguridad a nivel físico, inevitablemente lo son aquellas que deben velar por la protección de sus datos, en un tiempo donde las ciber-amenazas son moneda corriente. Tanto la seguridad de los datos, como la prevención de algún fallo, son parte de los servicios que estos sistemas ofrecen.
A medida que pasa el tiempo, los sistemas informáticos irán cobrando aún más importancia, por eso es fundamental contar con ellos, no solo para el desarrollo de la empresa, sino también para lograr un mejor posicionamiento dentro de las redes y tener así mayor poder competitivo.